lunes, 4 de julio de 2016

ENSAYO

ENSAYO 


Es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un genero literario , al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
  • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
  • Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedeutico.
  • Presenta argumentos y opiniones sustentadas.



Filósofo y escritor del 

Renacimiento, fue el primero en usar el término 

“ensayo” para denominar sus escritos siendo 

consciente de su novedad estilística. 

RESEÑA

RESEÑA 

Una reseña es una evaluación o crítica constructiva, 
que puede ser positiva o negativa que depende de lo 
que el crítico analice, de objetos tales como una 
película, un videojuego, una caricatura, una 
composición musical, un libro; un equipo, como un 
automóvil, electrodoméstico o computadora; o un 
evento, como un concierto, una exposición o una 
obra de teatro.


Características de la reseña
  • Comienza con la definición del objeto a tratar.
  • Es un escrito breve.
  • Refleja la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza.
  • Se organiza siguiendo una estructura argumentativa


EJEMPLOS DE RESEÑA

El libro La Ilíada apunta en forma directa a una 

fenomenal descripción de grandes combates llevados 

a cabo en el transcurso del cerco de Troya, pero 

sobresale ante todo la sabiduría del personaje Aquiles 
con sus dos roles bien definidos: primero como 

inhibición y posteriormente su participación. Sin 

dudas un punto muy alto relacionadas con las 

tragedias griegas". 

"No es sencillo conocer en que instante la historia 

narrada en la película comienza o termina de 

convertirse en una fantasía. Relata una historia 

donde sobresalen los contrastes y se sucede con 

gran facilidad desde lo bello a lo grotesco en la 

misma escena. En conclusión, esta excelente obra 

del cine es totalmente recomendable para aquellas 

personas que gusten de las cintas abstractas y con 

expresiones sobre ideas muy bien fundamentadas."

URL del artículo: http://www.ejemplosde.com/11-escritos/969-ejemplo_de_resena.html
Leer completo: Ejemplos de Reseña

Prototipo Textual DIALOGO

DIALOGO 


 Significa intercambio comunicativo entre dos o

 mas hablantes, pero en un sentido estricto 

denota conversación entre dos o mas personas.


Prototipo Textual ARGUMENTACIÓN

ARGUMENTACIÓN 


Tiene como finalidad persuadir o convencer al 

destinatario acerca del punto de vista del 

emisor, utilizando una redacción correcta, es 

decir, el escrito debe ser coherente, adecuado 

con elementos cohesiona dores.


Prototipo Textual EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN 

Se define por la intención para que su receptor 

comprenda un fenómeno o acontecimiento, 

presenta el resultado de un estudio, una 

reflexión, una investigación o un trabajo sobre 

un asunto o tema para que lo conozcan.


Prototipo Textual DESCRIPCION

DESCRIPCIÓN

 Informa acerca de las características 

detalladas de algo o alguien, es decir, como es, 

ha sido o sera una persona, animal u objeto, 

real o imaginario, ya sea de manera objetiva o 

subjetiva.


Prototipos Textual NARRATIVO

Narración

Cuenta de manera ordenada un suceso o historia, ya 

sea real o imaginaria, intervienen personajes ficticios. 

Los elementos que se distinguen en una narración son: 

narrador, personajes, tiempo y lugar. Las narraciones se 

presentan con una introducción, nudo o desarrollo y un 

deselance.

}

Prototipos Textuales

Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas particulares. Las características externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación. Las características internas. Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales. Los prototipos textuales son: *Narración *Descripción *Exposición *Argumentación *Dialogo